Por otro lado, continúa con su campaña en redes para seguir informando sobre las motivaciones que los llevan a Madrid
Obligados por coincidir el acto reivindicativo con otro evento que se celebra en la capital en un lugar próximo, el movimiento ciudadano Salvemos el mundo rural agredido cambia su itinerario inicial por otro cuyo recorrido comenzará a las 12 horas en la Plaza de Carlos V (Atocha) y llegará a la plaza de Cibeles, donde tendrá lugar la lectura del manifiesto.
Tras hacer público el cartel definitivo, y continuando con su objetivo de seguir informando sobre las motivaciones que los han llevado a convocar la manifestación del próximo 5 de octubre, los organizadores, todos habitantes del mundo rural y del movimiento social, han empezado a hacer públicos para su campaña en redes, vídeos en los que participan algunos de sus miembros, así como personas conocidas de distintos ámbitos que han querido mostrar su apoyo a la convocatoria.
El cartel definitivo, que ya está sirviendo para anunciar el acto, representa una imagen del mapa de España cuyo interior, a excepción de la comunidad de Madrid, se haya quebrado como cristal por enormes clavos, los cuales simbolizan todas y cada una de las agresiones a las que se están sometiendo los territorios del mundo rural.
Uno de los primeros vídeos hechos públicos, y que ya se está compartiendo en redes, ha sido el del llamamiento hecho por el periodista, escritor y naturalista Joaquín Araujo, divulgador de temas diversos, entre ellos los ecológicos.
